Fecha |
Referencia |
Titular |
01-08-2001 |
AGO-01/001 |
|
La brujas vuelven al castillo de Adahuesca. |
AGO-01/002 |
|
El castillo "americano" de Tamarit. |
AGO-01/003 |
|
Albalate del Arzobispo cuida sus tumbas medievales. |
AGO-01/004 |
|
Asociación Cultural Amigos de Matallana: «Pretendemos dar a conocer la arqueología». |
AGO-01/005 |
|
Cultura protege los yacimientos de pinturas rupestres del Cingle y la Cova Fosca, del término municipal de Ares. |
AGO-01/006 |
|
David Serra, portavoz de Cultura del Partido Popular dice que Castelló es la más beneficiada en
recursos para arqueología. |
AGO-01/007 |
|
Aparece en la Alcazaba de Antequera una muralla nazarí. |
Subir
 |
 |
02-08-2001 |
AGO-01/008 |
|
El yacimiento de l'Almadrava de Els Poblets abre sus puertas al público. |
AGO-01/009 |
|
Cullera reabre el castillo con un homenaje a víctimas del nazismo. |
AGO-01/010 |
|
Críticas al cierre de la Muralla Bizantina de Cartagena. |
AGO-01/011 |
|
La creu del virrei Torres, peça de museu. L'obra original restaurada estarà al castell de Bellver i una rèplica a les Avingudes de Palma. |
AGO-01/012 |
|
La basura vuelve a invadir las murallas de la calle Alonso V de Zaragoza. |
Subir
 |
 |
03-08-2001 |
AGO-01/013 |
|
El ascensor de la Alcazaba de Málaga reabre el lunes tras dos meses sin servicio por una avería. |
AGO-01/014 |
|
El verano ayuda a descubrir nuestra riqueza arqueológica. |
AGO-01/015 |
|
El Ivaj inicia el campo de trabajo en el castillo de Alcalà de Xivert. |
AGO-01/016 |
|
Una lección de Historia en el yacimiento de Azaila. |
AGO-01/017 |
|
Aparece un ara votiva en las excavaciones del castro Ventosa de Cacabelos. |
AGO-01/018 |
|
19 municipios de La Ribera reciben 80 millones para la recuperación de patrimonio histórico-artístico. |
AGO-01/019 |
|
El castillo de Cullera acoge una exposición sobre los españoles en los campos de concentración. |
AGO-01/020 |
|
Colectivos sociales y políticos urgen la apertura del castillo de La Calahorra. |
Subir
 |
 |
04-08-2001 |
AGO-01/021 |
|
La Dirección Xeral de Patrimonio decide continuar con los trabajos en el yacimiento de Sete Pías en Cambados. |
AGO-01/022 |
|
Los dueños aceptan negociar «a la baja» la venta del castillo de Corbera para que sea rehabilitado. |
AGO-01/023 |
|
Un estudio cataloga hasta doce marcas de picapedreros diferentes en el castillo de Buñol. |
n/e |
|
La casa-torre de Riopanero, centro de interpretación del monte Hijedo. |
AGO-01/024 |
|
La restauración de la muralla de Segorbe se paraliza para derribar la antigua casa del cura. |
AGO-01/025 |
|
Las pinturas neolíticas de Valonsadero podrían ser señales indicativas. |
n/e |
|
El museo del Alcázar de Toledo mostrará los restos de la antigua fortaleza romana. |
AGO-01/026 |
|
Un aula didáctica dará a conocer el poblado medieval de Fuenteungrillo en Villalba de los Alcores. |
AGO-01/027 |
|
Descubiertas las canalizaciones de distribución del agua en el yacimiento romano de Los Torrejones en Yecla. |
Subir
 |
 |
06-08-2001 |
AGO-01/028 |
|
Segorbe será declarada Conjunto Histórico-Artístico antes de finales de año. |
AGO-01/029 |
|
Francesc Colomer pide que se proteja la Torre de San Vicent de Benicàssim. |
AGO-01/030 |
|
El PSOE presenta una iniciativa para proteger la Torre de Sant Vicent de Benicàssim. |
AGO-01/031 |
|
Diseñado un proyecto para controlar la vegetación del fuerte de San Cristóbal de Pamplona. |
AGO-01/032 |
|
La Alcazaba de Almería, visitada por más de 134.000 personas en el 2000. |
AGO-01/033 |
|
Las pinturas neolíticas de Valonsadero buscan proyección mundial desde la Unesco. |
AGO-01/034 |
|
Visita guiada a la historia del Palacio de la Aljafería de Zaragoza. |
Subir
 |
 |
08-08-2001 |
AGO-01/035 |
|
La Junta de Andalucía desmiente que haya abandonado el patrimonio cultural de Granada. |
AGO-01/036 |
|
Recuperan piezas íberas, romanas y medievales. |
Subir
 |
 |
09-08-2001 |
AGO-01/037 |
|
Cortegana abre hoy las VI Jornadas Medievales, que evocan las artes, historia y costumbres de la época. |
Subir
 |
 |
11-08-2001 |
AGO-01/038 |
|
El yacimiento de Segeda revela los secretos de su pasado celtíbero. |
AGO-01/039 |
|
Federico Trillo negociará el futuro del Castillo de Montjuïc. |
Subir
 |
 |
13-08-2001 |
AGO-01/040 |
|
El castillo de Miravet revive su asedio. |
AGO-01/041 |
|
Un viaje a la Edad Media a través de los castillos aragoneses. |
Subir
 |
 |
14-08-2001 |
AGO-01/042 |
|
Cultura 'tumba' la reforma de la muralla de Santa Eulalia de Cartagena. |
AGO-01/043 |
|
José Antonio Pina cree que el Plan de Protección del Castillo de Santa Bárbara de Alicante tardará un año en aprobarse. |
AGO-01/044 |
|
El Consistorio creará un parque en el entorno de las murallas de Palomar de Haro. |
AGO-01/045 |
|
El Ayuntamiento de Coruña del Conde vende su castillo por un euro a quien se ocupe de restaurarlo. |
AGO-01/046 |
|
Nuevas expropiaciones en la parte trasera del castillo de San Romualdo de San Fernando. |
AGO-01/047 |
|
Aprobado un plan que fija la restauración del castillo de Almuñécar en 267 millones. |
AGO-01/048 |
|
Las obras de acondicionamiento del Castillo de Guardias Viejas finalizarán en pocos días. |
Subir
 |
 |
15-08-2001 |
AGO-01/049 |
|
Comerciantes de Sant Cugat del Vallès piden un párking bajo la muralla medieval. |
n/e |
|
López Arranz considera la compra del Palacio de Enrique IV de Segovia. |
AGO-01/050 |
|
Disminuidos físicos de Aragón considera positiva la eliminación de barreras en el castillo del Papa Luna de Illueca. |
AGO-01/051 |
|
Plan para consolidar y limpiar el dolmen de s'Aigua Dolça en Artà. |
AGO-01/052 |
|
Un empresario muestra ya interés en comprar el castillo de Coruña del Conde para restaurarlo. |
AGO-01/053 |
|
Se vende castillo de Coruña del Conde por el módico precio de un euro. |
AGO-01/054 |
|
Cultura aportará 24 millones para la muralla de la iglesia de Hormilla. |
Subir
 |
 |
16-08-2001 |
AGO-01/055 |
|
Dos muestras sobre castillos y la glíptica reciben miles de visitas en Gandía. |
AGO-01/056 |
|
La restauración del Castillo de Caudete estará terminada hacia finales de año. |
AGO-01/057 |
|
La desídia de les institucions posa el castell de Cardona en un delicat estat de conservacóó. |
AGO-01/058 |
|
Tot el poble esperà a les fosques, com fa cent anys, la il·luminació de la torre de Allaró. |
AGO-01/059 |
|
UGT denuncia que el futuro edificio para Hacienda Municipal será pequeño al aparecer restos de
muralla de Alicante. |
Subir
 |
 |
17-08-2001 |
AGO-01/060 |
|
Grajal de Campos tiene uno de los primeros castillos de artillería de España. |
AGO-01/061 |
|
Un incendio declarado en Ceuta, a punto de afectar a un fortín fronterizo del siglo XIX. |
AGO-01/062 |
|
Anna recupera el Palacio de los Condes de Cervellón para crear dos museos. |
Subir
 |
 |
18-08-2001 |
AGO-01/063 |
|
Sant Mateu una localidad de interior con encanto histórico. |
AGO-01/064 |
|
Comienzan las excavaciones arqueológicas en la Mola de Formentera. |
AGO-01/065 |
|
El castillo de Denia recibe más de 16.000 visitas y se convierte en la oferta cultural estrella del verano. |
AGO-01/066 |
|
Descubiertos restos romanos en Segovia. |
Subir
 |
 |
19-08-2001 |
AGO-01/067 |
|
El Patrimonio histórico en peligro. |
AGO-01/068 |
|
Els arqueòlegs troben les estances del desaparegut castell de Torcafelló en Maçanet de la Selva. |
AGO-01/069 |
|
El CIM suspende de manera temporal las excavaciones iniciadas en el Castell d'Alaró. |
AGO-01/070 |
|
Una jornada entre las murallas de Coca. |
AGO-01/071 |
|
La Junta de Castilla y León impulsa en Coca las rutas turísticas centradas en los castillos. |
AGO-01/072 |
|
La multitud de visitantes desborda las previsiones de la organización para visitar el castillo de Coca. |
AGO-01/073 |
|
El potencial de los castillos centra el Día del Turismo en la comunidad de Castilla y León. |
Subir
 |
 |
20-08-2001 |
AGO-01/074 |
|
Excavaciones en Coca. |
AGO-01/075 |
|
Labitolosa recuperará su antiguo foro romano de La Puebla de Castro. |
AGO-01/076 |
|
Labitolosa, todos los caminos conducen a «Roma». |
AGO-01/077 |
|
El poblado romano de Iruña de Oca se abre al público. |
AGO-01/078 |
|
Arqueòlegs alerten del perill que una torre del castell de Santueri s’esfondri. |
AGO-01/079 |
|
Todo preparado para la inauguración oficial de la Casa Museo del Castillo de Guardias Viejas. |
AGO-01/080 |
|
La fiesta del Dios Baco reivindica el reinicio de excavaciones romanas en Baños de Valdearados. |
Subir
 |
 |
21-08-2001 |
AGO-01/081 |
|
Los vecinos denunciarán a la Ciudad de Melilla si usa el Baluarte de San Pedro como centro de reforma. |
AGO-01/082 |
|
Seis equipos para rehabilitar el Palacio del Condestable de Pamplona. |
AGO-01/083 |
|
Los socialistas de Boiro denunciarán en Patrimonio el abandono del castro de Neixón. |
AGO-01/084 |
|
En estudio los restos hallados en el castillo de San Romualdo en San Fernando. |
AGO-01/085 |
|
Medio Ambiente realiza obras de mejora en los accesos al Fuerte del Mazo de Santoña. |
AGO-01/086 |
|
El trabajo realizado en Coca se enmarca en el “Proyecto Cauca” de la Universidad SEK. |
AGO-01/087 |
|
El Consell excluye el castillo de Sagunto y los yacimientos de Elx de sus ayudas. |
AGO-01/088 |
|
La Junta realizará obras de consolidación en el castillo árabe de Santisteban del Puerto para frenar su deterioro. |
AGO-01/089 |
|
Los castillos, un valor en alza en Castilla y León. |
AGO-01/090 |
|
Rotundo éxito de visitas al Centro de Interpretación del Castro de Baroña de Esteirán. |
Subir
 |
 |
22-08-2001 |
AGO-01/091 |
|
La restauración arqueológica del castillo de La Mola en el municipio de Novelda se prolongará durante meses. |
AGO-01/092 |
|
Cultura depurará responsabilidades por la pérdida de los restos de la muralla de Alicante. |
AGO-01/093 |
|
El Síndic admite una denuncia por construir sobre un enclave íbero de San Miguel de Salinas. |
AGO-01/094 |
|
Excavaciones en Miranda de Ebro confirman la existencia de un asentamiento romano. |
AGO-01/095 |
|
Cultura dirá en un mes si las obras en el Teatro Romano de Sagunto son reversibles. |
AGO-01/096 |
|
Localizan en el castillo de Elda una necrópolis cristiana de la Edad Media. |
AGO-01/097 |
|
Los yacimientos arqueológicos de Cartagena reciben 13.000 visitas durante el mes de julio. |
Subir
 |
 |
23-08-2001 |
AGO-01/098 |
|
El castillo de Sancti-Petri de San Fernando continúa con su deterioro. |
AGO-01/099 |
|
Hallados en Cuenca restos del gótico civil más antiguo de España. |
AGO-01/100 |
|
El Ayuntamiento de Calatorao pone en marcha nuevos proyectos. |
AGO-01/101 |
|
Hallados ocho cuerpos en un dolmen de 5.000 años en Estepona. |
Subir
 |
 |
24-08-2001 |
AGO-01/102 |
|
La torre d'Alaró. |
AGO-01/103 |
|
El alcalde de Coruña del Conde ha recibido ya 20 ofertas para el castillo. |
AGO-01/104 |
|
El castillo de Doña Blanca de El Puerto recuperará las excavaciones en otoño, afectarán a la muralla, al poblado fenicio y a la zona que se encuentra frente a la torre del castillo. |
AGO-01/105 |
|
El Ayuntamiento de la localidad burgalesa de Coruña del Conde vende un castillo por un euro a cambio de que lo restauren. |
Subir
 |
 |
25-08-2001 |
AGO-01/106 |
|
El yacimiento de Pintia (Peñafiel) muestra los trabajos de excavación con visitas guiadas el fin de semana. |
AGO-01/107 |
|
Las obras de la autovía destapan un poblado de la Edad de Hierro en Palencia. |
AGO-01/108 |
|
El Ayuntamiento de Adsubia convertirá el castillo de Forna en atractivo cultural. |
AGO-01/109 |
|
El yacimiento en la Alquería del Batlle en Burriana revela un núcleo de población del siglo I. |
AGO-01/110 |
|
Benisanó conserva un castillo árabe. |
AGO-01/111 |
|
Las antenas del Castillo de Lorca serán retiradas en los primeros meses del próximo año. |
AGO-01/112 |
|
60 voluntarios acondicionan el Castell de la Serra d'Irta en Alcalá de Xivert. |
AGO-01/113 |
|
Técnicos de la Fundación Santa María La Real piden rigor en la iluminación del Castillo de Aguilar de Campoo. |
Subir
 |
 |
26-08-2001 |
AGO-01/114 |
|
Cada obra de la Junta de Extremadura dedicará el 1% al patrimonio histórico. |
AGO-01/115 |
|
El alcalde del pueblo burgalés de Coruña del Conde ha recibido veinte ofertas de compra para transformar la fortaleza en un hotel. |
AGO-01/116 |
|
Una muralla del siglo XVI complica las obras de dos aparcamientos en Mataró. |
AGO-01/117 |
|
La ciudad de Orihuela tiene alrededor de dos mil edificios protegidos en el centro histórico. |
AGO-01/118 |
|
Vigo es el único municipio de Galicia qeu cuenta con cinco complejos paciegos en su casco urbano. |
AGO-01/119 |
|
Masía fortificada en Sant Climent de Peralta. |
AGO-01/120 |
|
Hallado en la isla de Chafarinas un yacimiento arqueológico "excepcional". |
AGO-01/121 |
|
Empiezan en el Castell d'Artana las excavaciones arqueológicas. |
AGO-01/122 |
|
La falta de ayudas impide rehabilitar casi doscientos edificios histórico-artísticos. |
AGO-01/123 |
|
El ayuntamiento de Elda anuncia el comienzo de las obras en la ladera norte del castillo. |
AGO-01/124 |
|
El Castell de Montornés en Benicassim constituye un monumento de gran interés. |
Subir
 |
 |
27-08-2001 |
AGO-01/125 |
|
Uncastillo repasa la historia de la construcción de su fortaleza. |
AGO-01/126 |
|
El consistorio de Almassora pretende comprar los terrenos del Castell Vell. |
AGO-01/127 |
|
Cerca de 4.000 visitas al Castillo de San Sebastián en Cádiz. |
AGO-01/128 |
|
Iznájar rehabilitará su castillo musulmán. |
Subir
 |
 |
28-08-2001 |
AGO-01/129 |
|
IU sugiere permutar un solar de La Feria para despejar la muralla medieval de Zamora. |
AGO-01/130 |
|
Los socialistas rechazan en el pleno liberar más muralla de Plasencia. |
AGO-01/131 |
|
El PSOE de Plasencia no apoyará la modificación del PGOU para ampliar el proyecto de rehabilitación de la muralla. |
AGO-01/132 |
|
Un parador en el Castillo (Ibiza). |
AGO-01/133 |
|
Buscan la Rusadir fenicia bajo una estructura medieval (Melilla). |
AGO-01/134 |
|
Más de 3.000 turistas visitan el castillo de Montealegre en el periodo estival. |
Subir
 |
 |
29-08-2001 |
AGO-01/135 |
|
Hallan restos de murallas bajo el mar en Taiwan. |
AGO-01/136 |
|
Localizada la primera inscripción árabe en un abrigo rocoso de Asturias en el concejo de Santo Adriano. |
AGO-01/137 |
|
L'amo del castell de Santa Pau esgota el termini per fer l'obra. |
AGO-01/138 |
|
Recuperan exvotos ibéricos expoliados. |
AGO-01/139 |
|
Cultura exige al Ayuntamiento de Alicante la restauración de la torre Ferrer. |
AGO-01/140 |
|
La Guardia Civil recupera la colección de exvotos íberos m´s importante de España. |
AGO-01/141 |
|
Jornada de puertas abiertas en las excavaciones arqueológicas de Segeda. |
AGO-01/142 |
|
Recuperan medio millar de piezas arqueológicas expoliadas en un santuario íbero de Jaén. |
AGO-01/143 |
|
Calahorra saca a la luz el horno de vidrio romano más antiguo de España. |
AGO-01/144 |
|
Hallan en Irún 30 metros de un muelle romano. |
AGO-01/145 |
|
Un antiguo fortín militar de defensa (Comillas). |
Subir
 |
 |
30-08-2001 |
AGO-01/146 |
|
La falta de recursos impide continuar las excavaciones en La Alcudia en septiembre. |
AGO-01/147 |
|
Comienzan las obras para conocer la historia del Palacio Testamentario de Medina del Campo. |
Subir
 |
 |
31-08-2001 |
AGO-01/148 |
|
Los restos arqueológicos de Xátiva de origen árabe, visigodo y romano se amontonan en el castillo. |
AGO-01/149 |
|
El Museo de Teruel excava en Caminreal una ciudad romana destruida en el anño 70 a.C. |
AGO-01/150 |
|
La importancia de las murallas renancentistas de Dalt Vila en Ibiza. |
AGO-01/151 |
|
Las excavaciones en Valbuena descubren las naves del antiguo convento del XVI. |
Subir
 |
 |