 |
«El amigo de la sabiduría es también amigo de los mitos», Aristóteles
Los monstruos suelen venir a simbolizar o a "encarnar" los interrogantes y aspectos más primarios, recónditos, impuros e incontroblables del alma humana y de la naturaleza. Tras la pugna y victoria sobre ellos, trascendiendo su original naturaleza, el simple y anónimo humano se convierte en héroe.
La imaginación humana ha ido creando monstruos desde los orígenes, en un proceso creativo a caballo entre lo religioso y lo literario. Haciendo de su existencia una realidad paralela a la nuestra, olvidando o ignorando intencionadamente que son tanto más reales cuanto más los hacemos presentes en nuestra imaginación.
Sobre todos estos hechos se reflexionará al visitar esta exposición. Mediante una selección de ejemplos se plantearán los aspectos más importantes que son necesarios para comprender el significado de los monstruos a lo largo de la historia y su génesis.
«El sueño de la razón produce monstruos», Francisco de Goya
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
- Dragón
- Centauro
- Cabeza de Frankenstein
- Cípide
- Capitel
- Cabeza de Alien
- Quimera
|
 |
 |
|
 |